Lo que no sabes sobre el mal aliento o halitosis
La halitosis, o el comúnmente llamado mal aliento, puede ser un serio problema, incluso un obstáculo en el desarrollo de nuestras relaciones personales o un hándicap añadido a nuestra carrera laboral.
El mal olor suele ser producido por bacterias procedentes de nuestra cavidad bucal. Cuando no nos cepillamos regularmente los dientes, las partículas de comida se acumulan y son un excelente campo de cultivo de bacterias. El azufre que expelen esas bacterias será la fuente del mal olor.
También algunas comidas, en concreto ajo o cebolla que cuentan con aceites de aromas muy intensos, pueden contribuir y agudizar los problemas de mal aliento. Los aceites de estos alimentos irán a tus pulmones y de ahí serán expelidos por la boca.
No podemos olvidar que, malos hábitos como el tabaquismo, son también una de las primeras causas del mal aliento.
Pero hay un montón de bulos sobre el mal aliento y queremos desmentir algunos de ellos.
#1 Un enjuague bucal es suficiente para hacer desaparecer el mal aliento: Falso. Esto tendrá un efecto temporal sobre nuestro mal aliento. Si buscamos eficacia deberemos usar enjuagues bucales con antiséptico y clorofila. El antiséptico junto a la clorofila se encargarán de reducir la placa y matar los gérmenes culpables.
#2 El mal aliento desaparece al cepillarte los dientes: Falso. La verdad es que la mayoría de las veces no dedicamos más de 30 o 50 segundos al cepillado dental. Y eso no es suficiente. Un cepillado dental correcto debería durar unos 120 segundos, y deberemos repetirlo por lo menos dos veces al día. También deberemos ser cuidadosos con el cepillado de nuestra lengua. A las bacterias les encanta vivir en ella. También es importante el uso del hilo dental para eliminar las partículas que quedan atrapadas entre los dientes y las encías.
#3 Intentar oler tu aliento con la palma de tu mano: Mal. Ocurren dos cosas. Cuando echas tu aliento en la palma de tu mano no es lo mismo que el aire que usamos al hablar. Y generalmente, este segundo es el responsable del mal aliento. Y por otro lado, nuestros propios olores pueden pasarnos desapercibidos porque nos acostumbramos a ellos y no somos capaces de detectarlos.
Si crees que tienes mal aliento asegúrate de extremar tu higiene bucal, lava tus dientes adecuadamente, usa hilo dental, cuida tu alimentación y evita los malos hábitos. Caramelos de menta, regaliz o chicles podrán solucionar momentáneamente el problema. Los productos con clorofila también pueden ayudar a mitigar el problema.
Y si aún así ves que el problema persiste, no dudes en consultarnos, puedes tener algún problema médico que necesite de atención, como sinusitis o enfermedad de la encías. Consúltanos y podremos ver que provoca tu mal aliento y buscaremos una solución. Te esperamos.