Inflamación de encías
Gingivitis y Periodontitis
La gingivitis es una de las dolencias dentales más comunes.
El principal síntoma es el sangrado de las encías. Un sangrado repentino o al cepillarnos los dientes aunque sea de manera suave debe ponernos alerta.
Aunque lleguemos a acostumbrarnos, el sangrado de las encías no es algo normal , denota un problema de infección. Cuando las encías aparecen hinchadas o con un color rojo brillante en lugar del habitual rosado, es el momento de acudir al especialista para que realice una revisión a la dentadura antes de que el problema se agrave y derive en un caso de periodontitis.
La periodontitis podríamos denominarla como el estado avanzado de la gingivitis, donde la infección continua ha dado lugar a la pérdida de hueso alrededor del diente. Al sangrado de encía se le suma la pérdida ósea acompañada de recesión gingival (pérdida de encía).
La movilidad dental y la aparición de bolsas periodontales. son frecuentes en estos estadíos y suelen acompañarse de mal aliento y modificaciones en la forma de morder (alteraciones en la oclusión). En los casos avanzados, se acaban perdiendo las piezas dentales.
Devuelve la salud a tu bocaEvita la movilidad o pérdida del diente
Requiere de una intervención urgente
El objetivo del tratamiento periodontal es crear un entorno oral sano y que el paciente sea capaz de mantenerlo en esas condiciones. El tratamiento se realiza mediante limpieza dental profesional, raspado y alisado radicular. Tratamiento antibiótico. Cirugía periodontal.
La periodontitis se puede considerar como un estado grave no reversible, al no poderse alcanzar el estado inicial debido a la pérdida de hueso, encía y del ligamento periodontal. Recuperar los tejidos perdidos en su totalidad es una tarea difícil y complicada. Por ello el diagnóstico precoz de esta enfermedad es de gran importancia. Instaurar el tratamiento adecuado de manera temprana evitará el deterioro progresivo en hueso y encía que esta enfermedad acarrea con el paso del tiempo.
Estados de deterioro dental: Encía saludable, Gengivitis, Periodontitis incipiente y Periodontitis avanzada
Cirugía Periodontal
En los casos más avanzados debemos manipular la encía, acceder debajo de la misma para poder descontaminar las raíces dentales donde se ha depositado la flora bacteriana en forma de cálculos endurecidos. Previa anestesia, se realiza una incisión y despegamiento de la encía para poder acceder al hueso y a la parte más baja de las raíces. Si fuera necesario, se realiza la regularización de la forma del hueso y de la encía.
Cirugía Regenerativa
Consistente en la regeneración de los defectos óseos producidos por la periodontitis mediante la aposición y combinación de biomateriales de relleno como hueso autólogo, homólogo, heterólogo o materiales aloplásticos con funciones de barrera mecánica.
Estética de la encía
Un injerto de encía está indicado en aquellos casos en que los dientes muestran la raíz por encías retraídas. Consiste en una intervención quirúrgica con anestesia local utilizando técnicas de microcirugía. En la mayoría de casos, es necesario tomar encía del paladar e injertarla en la zona en la que pretendemos cubrir la raíz. Se trata de un acto quirúrgico muy poco traumático con un postoperatorio excelente y molestias prácticamente inexistentes.
En esta técnica puede usarse matriz de tejido regenerativo , matriz dérmica acelular. Esta matriz ayuda a la regeneración de tejido, permitiendo una rápida revascularización, migración de glóbulos blancos y población de células, y finalmente se transforma en tejido receptor para una reconstrucción resistente y natural.
No dejes empeorar tu salud. Nosotros te llamamos.
Dudas frecuentes
¿Es efectiva la Cirugía Regenerativa?
Con este tipo de cirugía buscamos un aumento gingival, es decir, recrecer las encías, eliminar frenillos aberrantes y volver a recubrir las raíces. Pero para conseguir el éxito de esta intervención se requieren de varios factores:
- Un buen especialista y una buena técnica quirúrgica.
- Un buen diagnóstico del estado y alcance del problema.
- Una colaboración activa y positiva del paciente, dejar malos hábitos perjudiciales para la salud, teniendo como principal enemigo al tabaco.
Por tanto el éxito solo se puede alcanzar si se reúnen estas 3 condiciones.
¿Cuanto dura el tratamiento?
Una cirugía periodontal tiene una duración aproximada de 60 a 90 minutos, dependiendo de la extensión de la zona a tratar, y puede realizarse en una única sesión o en varias para la comodidad del paciente.