La importancia del historial médico en tu clínica dental.
Tu historial médico es importante. La consulta con nuestro dentista es una buena ocasión para la detección temprana y prevención de enfermedades que afectan a tu salud global. Normalmente acudimos a nuestro dentista para solucionar un problema concreto. Pero, sin tú saberlo, esta visita es un chequeo que supone una garantía para nuestra salud.
Aunque no seas consciente, como estomatólogo, en cada consulta que nos haces, la revisión de tu anatomía bucal (encías, la cara interna de las mejillas, los labios, el frenillo, la lengua…) nos alertará de enfermedades locales o manifestaciones de problemas sistémicos que siempre es mejor detectar precozmente.
Y es que no podemos negar la importancia que la salud bucodental tiene en el resto de nuestra salud y viceversa.
En este sentido, entra en juego nuestro historial médico: Es de suma importancia que nuestro dentista lo conozca y valore antes de iniciar un tratamiento. Esto evitará problemas y sorpresas futuras que puedan hacer peligrar un tratamiento o nos generen complicaciones posteriores.
Dicho lo cual, te habrás imaginado que en nuestra clínica, y en nuestra rutina de trabajo, el punto de partida es siempre recabar toda la información necesaria para obtener un buen historial médico. Para garantizar un tratamiento exitoso no solo debemos centrarnos en el tratamiento en si de una forma aislada, sino que tendremos en cuenta todas las consideraciones que afectan a tu salud en general.
Este historial médico pasa por recabar un listado detallado de enfermedades graves o importantes. Por graves debemos considerar aquellas que hayan recibido atención médica o nos hicieran guardar cama tres días o más. También es muy importante conocer los antecedentes personales y familiares de cualquier tipo de cardiopatía. Y no es menos importante la enumeración de alergias o el registro de cualquier transfusión de sangre.
Como puedes ver, la relación entre la salud bucal y general están estrechamente relacionadas y ambas son un todo para mantenernos en un estado saludable.
Aunque las relaciones no sean evidentes, si es cierto que, especialmente para el caso de las mujeres, se ha vinculado la enfermedad de las encías con otros trastornos aparentemente inconexos. Todo tiene sentido cuando conocemos que la enfermedad de las encías es de origen bacteriano, y las bacterias acceden al torrente sanguíneo alterando así nuestro sistema.
Atendiendo a este hecho, podemos encontrarnos también con trastornos en el sistema respiratorio. El origen de una neumonía podría ser una enfermedad bucal que no haya sido tratada.
También, decir que las personas con algún tipo de infección bucal son más propensas a padecer alteraciones cardiacas. Condición que las hace el doble de propensas a poder sufrir un ataque cardíaco.
Y debes ser especialmente riguroso en tu salud bucal si eres diabético. La diabetes está relacionada con enfermedades de las encías, que a su vez como hemos visto se relaciona con enfermedades cardíacas, además de dificultar el seguimiento de nuestro azúcar en sangre.
Como ves, aparte de las obvias razones para acudir a nuestra consulta, hay otras de carácter preventivo que no debes descuidar. Somos médicos especialistas en salud de la cavidad oral, estomatólogos. Ven a vernos y te haremos un historial médico detallado. Y recuerda que tu salud bucal es clave en una buena salud general.
Te esperamos en nuestra clínica de Granada, en Avenida de Cervantes nº 23, o en la población de Cájar (Granada) en Camino de la Bojaira 11.