Decálogo para una atención bucodental de calidad
¿Sabes cuáles son las normas o pistas que te hacen saber si estás recibiendo una correcta atención bucodental?
Reconocidas por el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos.
1. La colegiación es obligatoria, por eso si se lo solicitas a tu dentista, debe facilitarte su número de colegiado. Hay personas que se hacen pasar por dentistas y no tienen ni la titulación ni la formación adecuada para ejercer. Saber su número te permite comprobar que está titulado y ejerce de manera oficial.
2. Exige que sea un dentista quien diagnostique tu patología oral. El dentista es la única persona cualificada para establecer un diagnóstico y prescribir un tratamiento.
3. Lo normal es que el responsable de tu tratamiento sea siempre el mismo dentista, si no es así, puedes pedir que lo sea. En algunos casos, el cambio constante del profesional que te atiende puede suponer que no hay un equipo fijo y coordinado, una peor atención e incluso un fraude profesional.
4. Exige que sea un dentista el que te explique personalmente el tratamiento que van a hacerte desde el principio, así como su duración y las pruebas necesarias.
5. Exige que sea un dentista el que manipule personalmente las prótesis dentales en tu boca. Aunque hay otros profesionales implicados en tu tratamiento, hay determinadas prácticas que solamente puede realizar el dentista.
6. Es importante que tu dentista te ofrezca un trato amable y cercano, y que veas en él a alguien en quien puedes depositar tu confianza y tu salud bucodental. El trato con el paciente es un aspecto fundamental en la atención bucodental, así que no dudes en preguntar e informar a tu dentista de tus dudas o temores.
7. Exige unas medidas de higiene y esterilización básicas, no permitas que tu salud oral se trate en ínfimas condiciones. Existen unas normas de higiene obligatorias, su incumplimiento puede ocasionar problemas graves para tu salud.
8. Es el dentista el que debe explicar el plan de tratamiento íntegramente y no un comercial. El dentista es la persona responsable y cualificada para realizar tu tratamiento, por eso éste debe ajustarse a un criterio médico y nunca comercial.
9. No te dejes influenciar por la publicidad y los tratamientos gratuitos, con seguridad los terminarás pagando. En muchas ocasiones existen prácticas de publicidad engañosa, por eso debes exigir que te expliquen todas las condiciones del tratamiento o servicio antes de realizarlo.
10. No creas en los tratamientos garantizados de por vida, ni tus propios dientes cuentan con esa garantía. No es posible garantizar un tratamiento para siempre, por eso también es importante acudir a una revisión al menos una vez al año.
Este decálogo es con el que trabajamos a diario en Clínica Médico Dental Dr. Arturo Martos. Si quieres encontrar un equipo profesional y obtener el mejor servicio de calidad no dudes en llamarnos y consultarnos.