¿Cómo se aumenta el tamaño de los labios?
Existen varios métodos para aumentar el tamaño de los labios. Uno de los más comunes es inyectar ácido hialurónico. El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano: epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos, etc. Una de sus propiedades más importantes es la capacidad para atraer y retener el agua, lo que hace que esos tejidos se mantengan en buenas condiciones.
Ocurre sin embargo que en el proceso de envejecimiento su presencia en el organismo disminuye progresivamente y, como consecuencia, la piel pierde hidratación y, por tanto, elasticidad y firmeza tornándose más fláccida y abriendo así la puerta a la aparición de arrugas. También ocurre otro tanto en las articulaciones, de modo que los cartílagos se hacen más rígidos, pudiendo romperse y hacer que se sienta dolor con cada movimiento a causa del roce entre los huesos. De hecho, hay que señalar que a la edad de 50 años en el organismo sólo queda la mitad del ácido hialurónico corporal.
Pero es precisamente su capacidad para atraer y retener el agua los que lo ha convertido en uno de los productos estrella de la cosmética, la medicina estética, aunque hay que decir que también ha generado su uso en diferentes tratamientos y terapias de la medicina regenerativa y traumatológica y otros ámbitos de la ciencia médica.
Las técnicas de inyección de acido hialurónico a nivel de los labios no solo añade volumen a esta zona de nuestra anatomía sino que simultáneamente reduce las líneas y signos de envejecimiento que suelen aparecer alrededor de la boca, mejorando el aspecto de la sonrisa. Hace poco cirujanos estadounidenses dieron a conocer a través de la revista Archives of Facial Plastic Surgery una alternativa interesante y más duradera que consiste en implantar a nivel de los labios segmentos del músculo esternocleidomastoideo.
Tenemos formas más sencillas y prácticas para conseguir junto a una radiante sonrisa, unos labios bonitos y jugosos que sean el complemento ideal para conseguir esa estética ideal que tú buscas.
NOS BASAREMOS EN EL ACIDO HIALURONICO QUE EMPLEAMOS EN LA CLINICA DENTAL
En un hombre medio de 70 kilogramos de peso puede haber una cantidad total de 15 gramos de ácido hialurónico en su cuerpo, y un tercio de éste se degrada y sintetiza cada día. REPONERLO ES UNA MANERA EFICAZ DE MANTENER JOVEN LA PIEL Y LOS LABIOS
Sin duda reponer el ácido hialurónido es el tratamiento ideal. La técnica se realiza de manera fácil e indolora mediante inyección del mismo a nivel de donde se necesita, dando el volumen adecuado para sacarle el mayor partido a tu belleza facial.
¿Qué tipo de labios resultan más sensuales?
Analizando el movimiento de los ojos de medio centenar de individuos al mirar rostros femeninos, científicos de la Universidad de Manchester han llegado a la conclusión que los hombres dedican más tiempo a mirar los labios que cualquier otro rasgo de la cara. Concretamente, si las mujeres han usado pintalabios, los chicos dedican 7 segundos a contemplar sus "morros", mientras que su mirada se detiene solamente 0,95 segundos en los ojos y 0,85 segundos en el pelo. Por otro lado, hay que tener en cuenta que no todas las bocas resultan igual de seductoras. “Hay labios tan finos que en vez de besar cortan” decía el escritor francés Paul Charles Bourget, expresando así de una manera poética el sentir general de que los labios delgados resultan menos atractivos que los gruesos. El investigador Michael Cunningham, de la Universidad de Lousville (Reino Unido), ha demostrado que, en cuestión de labios, cuanto más grandes y voluminosos son los labios femeninos más les gustan a los hombres. Sin embargo, para la mujer los labios viriles deben contener una mezcla equilibrada de sensualidad y aspereza, por lo que los más atractivos en el genéro masculino son los de un tamaño medio.
En la clínica estudiamos tu forma de mirar y sonreír, diseñamos tu sonrisa y le damos amplitud al complementarla con técnicas de relleno labial mediante ácido hialurónico.