Férula de descarga
Bruxismo o rechinamiento dental
¿Aprietas los dientes mientras duermes?
¿Rechinas los dientes?
¿Sientes dolor, rigidez en tu mandíbula al despertar?
¿Tienes dificultad para abrir la boca?¿Escuchas un sonido de “clac” al abrir tu boca por primera vez en la mañana? ¿Te despiertas con los músculos de la boca doloridos?
¿Sufres de dolores de cabeza constantemente?
¿Son tus dientes sensibles a líquidos o al aire frío?
¿Has observado o te han dicho que tus dientes tiene signos de desgaste?
Evita el rechinar y desgaste de los dientesAcaba con las molestias y dolores de mandibula
Solución duradera a largo plazo
El bruxismo o rechinamiento dental es una manifestación involuntaria que se traduce en una hiperactividad de los músculos masticadores. La mayoría de las veces el bruxismo o rechinamiento de dientes ocurre durante el sueño, pero también podemos encontrarnos apretando nuestros dientes durante el día.
El bruxismo es el trastorno que tienen las personas que aprietan los dientes de forma involuntaria sin tener un objetivo de masticar. Es un hábito inconsciente que puede producirse tanto de día como de noche y que puede llegar a ser muy dañino para los dientes y todo el sistema temporomandibular.
La complicación que nos llama más la atención en los pacientes bruxistas es el desgaste progresivo de los dientes. El desgaste dental junto a la recesión gingival (cuellos de los dientes descubiertos) constituyen sin duda un problema importante para estas personas.
No olvidemos que se puede llegar a perder piezas dentarias si no es tratado a tiempo. El bruxar conlleva también consecuencias físicas, como dolores de cabeza, de espalda y hasta dolor de oídos por la tensión generada en toda esa zona.
El hábito del tabaco, la cafeína, el alcohol, el abuso de drogas, la ansiedad, el stress y la tensión, aumentan el riesgo de bruxismo nocturno.
El tratamiento para el bruxismo se basa en reducir los síntomas mediante un cómodo protector de noche. El protector dental , salvaguarda oclusal, o férula de descarga alivia tensiones de la zona y protege del desgaste a las piezas dentales.
¿Rechinas los dientes al dormir? Consúltanos tu caso.
Dudas frecuentes
¿Cómo puedo saber si rechino los dientes o padezco Bruxismo?
El rechinar de dientes (bruxismo) es un comportamiento de origen nervioso y muy frecuente en la sociedad moderna, se produce en situaciones de tensión o estrés sobre todo durante la noche, lo que impide que seamos conscientes de ello.
Se puede sospechar de su presencia por:
- Desgaste progresivo de los dientes.
- Dolor de cabeza.
- Defectos de mordida.
- Sensibilidad y molestia en los dientes.
- Cansancio en los músculos de la cara.
- Según la Academia Americana de Dolor Orofacial el bruxismo puede provocar desgaste e incluso fractura de las piezas dentarias, fatiga y/o dolor en las articulaciones temporomandibulares (ATM), episodios de bloqueo mandibular al despertar, lesiones en la lengua (por mordisqueo), problemas en las encías e incluso desarrollo excesivo de los músculos mandibulares.
Mi hijo rechina los dientes, ¿Es recomendable el tratamiento?
En el caso de los niños el tratamiento no es prioritario salvo que conlleve molestias o problemas como un desgaste dental excesivo. Mi opinión como experto es que no es adecuado el uso de férulas de descarga hasta que el niño haya llegado a la edad adulta.
¿Es incómodo el tratamiento?
Es más fácil y cómoda de llevar de lo que la gente se imagina y los beneficios maravillosos.
Si bien es cierto que esta férula no es incómoda, debemos hacer mención al periodo de aclimatación que naturalmente todos los pacientes sufren, por lo que unas leves molestias durante los primeros días son normales.
Las férulas de descarga, que se utilizan principalmente durante el sueño, son el tratamiento 'estrella' ya que han demostrado efectividad clínica y científica en la protección de los dientes y en la disminución del dolor mandibular en un gran porcentaje de pacientes.
¿De qué están confeccionadas las férulas de descarga?
El Doctor Gastaminza, presidente del Colegio de Dentistas, recuerda que «la férula debe estar confeccionada de un material rígido y no blando, ya que el apretamiento mandibular sobre una estructura blanda podría provocar una inestabilidad grave de las articulaciones temporomandibulares».
Según el estudio publicado por la Academia Americana de Dolor Orofacial también se pueden utilzar técnicas de control emocional como la meditación o el yoga para el tratamiento del bruxismo aunque su efectividad no está científicamente demostrada.
¿Cada cuanto tiempo tengo que renovar la férula de descarga?
La durabilidad de una férula dental es una pregunta cuya respuesta dependerá de cada paciente ya que no todos los pacientes sufren el bruxismo con igual intensidad y por lo tanto no todas las férulas están sometidas al mismo nivel de desgaste.
Si la desgasta mucho, puede ser necesario cambiarla cada dos años; si el desgaste es menor, los tiempos pueden llegar a ser mucho mayores.
En cualquier caso, es importante saber que las férulas se van a desgastar y desformar tarde o temprano por el roce y la tensión. Esto provoca que se altere la forma y, en consecuencia, el equilibrio de la mordedura dejando de ser efectiva.